Horario de atención
Llámanos
Escríbenos

Qué es

Es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo que la juventud entre 16 y 29 años (inclusive); que no estén cursando estudios, formación profesional para el empleo o no tengan trabajo, puedan recibir una oferta laboral, formativa o en prácticas tras haber finalizado sus estudios o quedarse sin empleo.

Se sirve de tres estrategias:

  • EMPLEO Y AUTOEMPLEO en el mercado laboral: prácticas o contratos laborales, emprendimiento y autoempleo.
  • PRÁCTICAS no laborales remuneradas.
  • FORMACIÓN para desarrollar competencias profesionales.

En España se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo joven, aprobada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en febrero de 2013.

En el ámbito del Fondo Social Europeo, la Garantía Juvenil se instrumenta a través de un Programa Operativo de Jóvenes para un período de programación 2014-2020.

Personas trabajadoras por cuenta propia: ayudas económicas para la creación de empresas a jóvenes con una idea de negocio.

Para el resto de personas, entre otras:

  • Convocatorias de contratación por entes y organismos públicos.
  • Convocatorias de contratación laboral por entidades sin ánimo de lucro.
  • Subvenciones y ayudas a la contratación por empresas privadas.
  • Programa de prácticas no laborales remuneradas en empresas nacionales.
  • Programa de prácticas internacionales:
    • Programa de movilidad europeo VIVEUROPA
    • Programa de empleo del Servicio público de empleo (EURES)
    • Plan PICE de las Cámaras de Comercio e Industria
  • Certificados de profesionalidad.
  • Formación específica para el empleo.
  • Programa Gradua2.
  • Formación en TIC´s, idiomas y más.
  • Programas mixtos de formación y empleo.

Si quieres consultar los requisitos necesarios para apuntarte y conocer la legislación y documentación de interés, pincha en el enlace correspondiente e irás al apartado en cuestión.